
Cuidados generales
- Debido a la alteración hormonal durante el embarazo, la piel de la mujer está propensa a generar manchas por la exposición al sol, por eso es importante aplicar protector solar todas las mañanas sin importar la época del año.
- Protege tu piel consumiendo alimentos como la zanahoria y el zapallo camote que te darán betacaroteno, precursor de la vitamina A, responsable de mantener la piel sana. Añade a tu dieta grasas saludables como el aceite de oliva, frutos secos y la palta, fuentes de vitamina E que ayudarán a que tu piel se vea más flexible y suave.
- Limpia tu piel todas las nochespara eliminar la suciedad del día y la piel muerta. Así las cremas hidratantes penetrarán mejor y notarás tu piel menos seca y más ligera.
Estrías
Hay que ser sinceras, las estrías durante el embarazo es algo casi inevitable, entre el 70 y 90% de las mujeres las desarrollan en esa etapa. Tienden a aparecer en los últimos meses del embarazo cuando el crecimiento es máximo. Sin embargo hay cosas que se pueden hacer para evitar o aminorar su aparición:- Mientras más hidratada esté tu piel, más elástica será, y mientras más elástica, menos posibilidades de estrías. Para eso debes consultar con tu ginecólogo cremas hidratantes o antiestrías que te puedas aplicar, y hacerlo 2 en la mañana y en la noche en las zonas propensas a generar estrías: abdomen, muslos y glúteos.
- Tomar 2 litros de agua diaria
Celulitis
Durante el embarazo es mejor consultar al ginecólogo antes de utilizar cualquier tipo de crema en tu piel. Por eso acá te damos algunos tips naturales para prevenir la aparición de celulitis sin el uso de cremas:- Controlar el aumento de peso durante el embarazo, que no se sea brusco y no más de 15 kilos en total (excepto en embarazos múltiples).
- Llevar una dieta sana y equilibrada: reducir la sal, no abusar de las comidas excesivamente grasas, ni de los dulces y beber abundante agua.
- Mantener activa la circulación:
- Masajea en forma circular y ascendente tu cuerpo, partiendo por los pies y terminando en los muslos o glúteos.
- Camina por lo menos media hora a diario. Reduce los tiempos cuando se acerque la fecha de parto.
- No estar sin moverse, de pie o sentada durante mucho tiempo.
Te puede interesar
Últimas entradas de Mundo Petit (ver todo)
- Fundación Abrázame inicia su colecta anual para acompañar a la infancia vulnerada durante el 2024 - 30 octubre, 2023
- Qué llevar en tu maleta cuando viajas con un bebé - 9 agosto, 2023
- Mundo Petit y Fundación Abrázame se unen para dar apoyo a los más pequeños - 30 julio, 2023