¡De vuelta al jardín!

Vuelta al Jardín infantil

Empezar el jardín o volver después de las vacaciones es difícil, nos cuesta ordenarnos o volver a hacerlo. Tenemos que entender que para los niños también puede ser un estrés este cambio, generando insomnio, problemas para comer, que estén más irritables y posibles dolores de guata o cabeza. Hay un cambio para nosotros como padres y para ellos, pero no tiene porqué ser un cambio caótico o negativo, acá les entrego algunas ideas para que este proceso sea más amigable:

1.- Escuchar: Si tu hijo no quiere ir al jardín, preguntarle qué le pasa. Puede ser porque tiene problemas con algún compañero o miedo a quedarse solo, así pueden conversar y buscar soluciones. Sirve mucho empatizar con él o ella y contarle alguna anécdota tuya y cómo lo superaste.

2.- Buscar metas: Date tiempo para pensar que quieres para tus hijos este año, qué quieres lograr con ellos. Convérsalo con tu pareja y escuchen qué es importante para cada uno. Quizás tú quieras que los niños pidan las cosas de buena manera y tu pareja que coman sentados en la mesa. Al tener las metas claras entre ustedes es más fácil estar alineados en el momento de la crianza.

3.- Establecer las reglas de la casa: Teniendo claras las metas, puedes elegir 3 o 4 que sean las más importantes para conversarlas en familia y que tus hijos tengan claro qué se espera de ellos. Entonces de vez en cuando puedes reforzarla preguntando: ¿Cuál era la regla de pedir las cosas? Y que el niño conteste: Pedir de buena manera. Y le pedimos que la practique.

4.- Establecer rutinas: Éstas ayudan al niño y a ti. Porque ellos saben qué esperas de ellos y tú eres capaz de organizar mejor los tiempos de la casa.

5.- Anticiparse a los problemas: Si te das cuenta que la mañana es muy corrida y todos terminan gritando porque están atrasados, analiza qué puedes adelantar el día anterior, como que metan la colación a la mochila, que se deje la ropa afuera o levantarse un poco antes. Esto te ayudará a disminuir el estrés matutino y empezar mejor el día.

6.- Pedir ayuda: A veces es muy difícil vivir sola/o este proceso, en ese caso pide ayuda, puedes apoyarte en tu marido, familiares o alguna amiga que te de una mano.

Estas son algunas estrategias que pueden usar para suavizar la entrada o vuelta al jardín. Celebra esta nueva etapa con tus hijos con algo especial, una comida rica o un pic nic para que vean que este comienzo va a ser increíble, con nuevos desafíos y oportunidades.


Magdalena Vidal Brown
Psicóloga
Especialista en Parentalidad Positiva
www.parentalidadpositiva.cl

Mundo Petit
Últimas entradas de Mundo Petit (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *